TEMARIO ESPAÑA

Arte Paleocristiano, Bizantino y Visigodo en Hispania

Para poder comprender bien el Arte Visigodo, debemos remontarnos a sus más inmediatos precedentes: el Arte Paleocristiano y Bizantino.

Este capítulo es fundamental para entender muchos conceptos artísticos, que, sin duda, influirán en los posteriores estilos.

Incluye una detallada explicación de las características más importantes de cada estilo (Paleocristiano, Bizantino y Visigodo), con los ejemplos conservados más importantes en Hispania, que nunca debemos dejar de mencionar!

Incluye:

* VÍDEO 2.30 ESPAÑA. ANTECEDENTES DEL ARTE VISIGODO: ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO I
* VÍDEO 2.31 ESPAÑA. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO II
* VÍDEO 2.32 ESPAÑA. ARTE VISIGODO I. Contexto social, político y económico. Desarrollo de los Concilios y del Arte Visigodo I
* VÍDEO 2.33 ESPAÑA. ARTE VISIGODO II. Características y ejemplos más importantes de Arquitectura, Escultura, Orfebrería y Artes Menores.

Este capítulo se corresponde con el Tema 5. del Temario de España

(convocatoria 2017):

“La Península ibérica en la Alta Edad Media:

El arte de los reinos cristianos hasta el siglo XI”.

INCLUYE: 4 vídeos (1h.14 min.) por 65 €

¿Qué aprenderás con este TEMA?

Contenido del Curso

¿Qué incluye el TEMA?

Exento de IVA por Ley 37/1992 

NOTA IMPORTANTE:

Si deseas abonar este tema con tu TARJETA BANCARIA o con BIZUM, ojo! antes debes autorizar a tu banco a realizar compras de comercio electrónico en la red. Por tu seguridad!

Para Bizum deberás pedir la clave de 4 dígitos a tu banco, luego recibirás un SMS con un código de confirmación que deberás introducir en la ventana de pago y finalizar la compra. Gracias!

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad